La imagen a analizar corresponde a una serie fotográfica realizada en 1999 en Bervely Hills, y completada en 2002, llamada “Twilight”, del fotógrafo Gregory Crewdson. El neoyorkino, suele mostrar en sus obras barrios de Nueva York con puntos de vistas diversos, utilizando grandes escenografías e iluminaciones para crear un espacio en su totalidad, a un nivel cinematográfico. En esta serie, el autor mezcla la vida cotidiana de estos barrios, fusionada con lo fantástico, generando así un relato narrativo interesante. En la imagen dada, se utiliza una iluminación artificial, fría, cálida y neutra. Por un lado las luces cálidas funcionan para denotar la humanidad la escena, y por el otro la frías, que contrasta con una intención de fantasía, de algo paranormal. En el plano más cercano, el cuarto cuenta con una luz cenital sobre la mesa ratona, las 4 luces provenientes del suelo, la lámpara tras el sillón, y la luz del guardarropa. En el cuarto del fondo, más iluminado, se puede...