Ir al contenido principal

Entrega "La Cosa"



  En la imagen podemos ver una iluminación tenue, compuesta por la luz de la vela y una luz artificial cálida del lado derecho. Elementos connotativos como las hojas secas, los libros, el tejido bordó junto a la taza, y la misma vela, hacen su aparición. Busqué utilizar un fondo oscuro para no perder la atención del plano. La decisión de la iluminación fue a partir de la búsqueda de una situación de tranquilidad y descanso. La luz artificial esta aplicada para iluminar el lado derecho tanto de la taza como de la imagen, ya que el contraste con la luz de la vela dejaría el lado derecho a oscuras. La iluminación de la vela, aporta un tono amarillento a la imagen, combinada con el amarillo del libro y chocando con el rojo de la taza. El objeto principal se encuentra centrada en el cuadro. Los bordes de los libros proponen un corto punto de fuga que se desenvuelve en la taza.

 A diferencia de las entregas anteriores, busqué un contexto no tan literal, que los objetos agregados sean un plus pero sin quitarle protagonismo a la taza. en cuanto a la iluminación traté de ubicar dos puntos con luces artificiales, en una habitación oscura, para poder controlarla, a diferencia de las entregas anteriores donde utilizaba luz natural, y haciendo que la imagen sea muy plana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis Gregory Crewdson - "Twilight"

  La imagen a analizar corresponde a una serie fotográfica realizada en 1999 en Bervely Hills, y completada en 2002, llamada “Twilight”, del fotógrafo Gregory Crewdson. El neoyorkino, suele mostrar en sus obras barrios de Nueva York con puntos de vistas diversos, utilizando grandes escenografías e iluminaciones para crear un espacio en su totalidad, a un nivel cinematográfico.  En esta serie, el autor mezcla la vida cotidiana de estos barrios, fusionada con lo fantástico, generando así un relato narrativo interesante. En la imagen dada, se utiliza una iluminación artificial, fría, cálida y neutra. Por un lado las luces cálidas funcionan para denotar la humanidad la escena, y por el otro la frías, que contrasta con una intención de fantasía, de algo paranormal. En el plano más cercano, el cuarto cuenta con una luz cenital sobre la mesa ratona, las 4 luces provenientes del suelo, la lámpara tras el sillón, y la luz del guardarropa. En el cuarto del fondo, más iluminado, se puede...

La cosa toma 2

Esta vez utilicé luz natural filtrada por las cortinas, para darle un poco de calidez. Intenté usar una paleta de colores cálida, e intenté reflejar mediante los objetos al rededor de la taza (bufanda, libro y hojas otoñales) y el vapor de la taza, la calidez de una taza de té contrapuesto con el clima frío.

La Zona Entrega Final

  Con mi grupo trabajamos el concepto de la tranquilidad en contraste con la ansiedad. Para la realización del video usé una iluminación muy tenue para el plano mas cercano, el cual seria la habitación donde esta el punto de vista. Para la parte del vestidor, decidí utilizar la luz proyectante del baño, generando así en ese espacio, una contraluz en la ropa del piso. Para la iluminación del baño, usé en el fondo una luz del techo de la ducha, frente a ella un relleno, y una luz del exterior que hacia que el vidrio tras el personaje funcione de contorno. Más cerca del vestidor, del lado izquierdo una luz luz roja para cortar y hacer amena la transición al negro con contraluz. también utilicé una luz dirigida  hacia la cámara para resaltar el contraluz en los objetos del piso. PLANTA DE LUCES STAGE PHOTOGRAPHY Utilicé como referencia para los encuadres y la iluminación, escenas de la película de Alfred Hitchcock "La Mirada Indiscreta" - 19...